Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de buttermilk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de buttermilk. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

Pastelitos de Buttermilk con merengue

2 comentarios

De la tarta que hice para el cumpleaños de un amigo me sobró masa de bizcocho de buttermilk y merengue, así que la puse en moldes redondos pequeñitos y le eché por encima una buena capa de merengue suizo.


Ummm… perfecto para el desayuno del sábado.


martes, 24 de julio de 2012

Una cervecita para Thanos

6 comentarios


El viernes celebramos el cumpleaños de Thanos, un amigo griego que cumplió 30 añitos. Forofo de la Voll Damm, que mejor que hacerle una tarta con forma de jarra de cerveza… La idea original era hacer una tarta que he visto en muchos blogs, que es una jarra con una lata suspendida como si estuviese cayendo la cerveza dentro, pero me fue técnicamente imposible, sobre todo por el poco tiempo que tuve…


Los bizcochos, de buttermilk, los hice el jueves por la noche. Hice tres de 12 cm. Y el viernes en cuanto llegué de trabajar monté la tarta. 

El relleno fue buttercream de nutella.


Ingredientes:
250 gr de mantequilla
250 gr azúcar glass
5 cucharadas hermosas de nutella

Como se hace:
1. Poner la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar en el bol de la batidora y batir hasta que quede una crema.
2. Añadir la nutella y batir hasta integrarlo bien en la crema.

Fui colocando los bizcochos como si fuera una torre. Primero emborraché la capa de bizcocho y después puse la buttermilk. Así los 6 pisos que tenía la tarta y después la recubrí con la misma buttercream… 


Truco: Para que no se me desmontase al echarle la buttercream por fuera le clavé una brocheta en el centro.

Después la cubrí con fondant de chocolate y le puse en blanco el borde y el asa, que clavé con palillos.

Para hacer la espuma de la cerveza hice merengue suizo.

Ingredientes:
3 claras de huevo
200 gr de azúcar

Como se hace:
1. Poner en un bol al baño maría las claras y el azúcar.
2. Llevarlas a fuego medio.
3. Batir con la batidora hasta que el merengue comience a espesar. Lo veréis cuando se empiecen a formar dibujitos o rayas que no se borren.
4. Retirar del fuego y seguir batiendo hasta que el merengue se forme una pelota en la palas de la batidora.


Puse el merengue en la parte superior de la trata y por un lateral como si se hubiera desbordado, así he tapado la unión del fondant, jejeje…


A Thanos le encantó la trata… también de sabor. A mi personalmente me resultó muy empalagosa, pero es que yo la buttercream la prefiero en pequeñas dosis.


Besos mil.

lunes, 2 de julio de 2012

Tartas con casita o casita con tarta?

4 comentarios


El fin de semana pasado fue el festival de fin de curso de mi escuela de salsa, así que me animé a preparar una tarta para el evento, aunque esta vez no tenía nada que ver con la tarta de la bandera cubana que llevé el trimestre pasado.

No tenía muy claro lo que haría. Primero pensé en hacer una tarta de dos pisos cuadrados, así hice dos bizcochos. Pero también quería probar con el bizcocho de buttermilk que nunca había hecho y estrenar un molde de casitas que aún no había usado… Al final de una, salieron dos tartas: una para la fiesta de la escuela y la otra para las profes de la guardería de mi hija.

Así es como quedaron,



Los bizcocho MSC de almendras, emborrachados con almibar de naranja y rellenos de ganaché de chocolate blanco.

Las casitas de bizcocho de buttermilk y la decoración con glasa y barritas de chocolate con galleta y caramelo.



La receta del bizcocho de butermilk me la pasó una de las amigas del gurpo de Facebook "Locas por el fondant" y quedó buenísimo. Gracias Victoria! 

Os paso la receta 

Ingredientes: 
250 gr de harina
125 gr de mantequilla pomada 200 gr de azúcar
3 huevos L, a temperatura ambiente
200 ml de buttermilk*
½ cucharadita de levadura
½ cucharadita de bicarbonato
¼ cucharadita de sal
1 y ½ cucharaditas de extracto de vainilla

Como se hace:
1. Precalentar el horno a 160 ºC
2. Batir la mantequilla con el azúcar
3. Añadir los huevos uno a uno aireándolos bien 
4. Mezclar la harina, levadura, bicarbonato y sal en un bol
5. Verter la esencia de vainilla en el buttermilk
6. Añadir alternativamente harina y buttermilk, empezando y acabando por la harina
7. Mezclar a velocidad baja lo justo hasta que la harina esté incorporada
8. Verter en el molde previamente engrasado.
9. Hornear 25-35 min, o hasta que al pincharlo el palillo salga limpio.
10. Dejar 15 min en el molde y después desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.


*Buttermilk:
Si no puedes conseguir buttermilk ya hecha la puedes hacer tu.

Ingredientes:
240 ml de leche
1 cucharada de vinagre blanco o zumo de limón

Como se hace:
1. Mezclar el vinagre con la leche.
2. Dejar reposar en ambiente cálido 10 min o hasta que parezca como cortado.
3. Añadir al resto de los ingredientes del bizcocho.


Para la decoración con glasa usé una boquilla de cesped y colorante verde. A que queda un efecto muy chulo! Eso sí, la glasa tiene que estar bien dura porque si no los hilos se difuminan y no se ve el efecto.

Espero que os guste mi urbanización, jejeje...

Besitos