Mostrando entradas con la etiqueta glasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glasa. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2012

Galletas para Confianza Solidaria

4 comentarios

El día 15 de diciembre Confianza Solidaria puso una carpa en la Calle Casanovas, esquina avenida Roma, y servidora hizo galletas para colaborar con su proyecto.




Después de la histeria que me vino a última hora el resultado final fuen bueno, no?



El problema que tuve es que las galletas no me quedaban lisas, además las de copo de nieve se encogieron y no pude decorarlas con fondant ya que el cortador que tenía se quedaba grande... Y como esto me pasó el viernes tarde y las galletas eran para el sábado por la mañana... histeria total!!!


Al final hice a prisa y corriendo glasa y "al toro por los cuernos"... la glasa y yo aún no somos buenas amigas...


La receta me la pasó mi amiga Natalia de Nat's Cakes, y la tenéis aqui.

En fin... la falta de tiempo es lo peor de lo peor... Pero al final creo haber salido airosa de la situación... jejeje... Y como dice mi amiga Montse: "Todo tiene arreglo!".


Y yo encantada de colaborar con Confianza Solidaria.


Besos mil!

sábado, 29 de diciembre de 2012

Curso de Galletas en Aliter Dulcia

0 comentarios

El 8 de diciembre asistí al curso de decoración de galletas de navidad en Aliter Dulcía. Era el primer curso que daba en su recién estrenado local. Estrenamos el obrador!!! 


Que por cierto es precioso.



Tenía muchísimas ganas de hacer un curso con Isabel y desde luego que ha superado con creces mis espectativas. Gracias! porque me lo pasé genial, disfruté como una enana y bueno..., creo que le he quitado el miedo a la glasa... aunque ya os lo contaré el día que me ponga con ello.


Decoramos 4 galletas: Los tres Reyes Magos y Papá Nöel, con glasa. Que os parecen???



































Besos mil.

lunes, 2 de julio de 2012

Tartas con casita o casita con tarta?

4 comentarios


El fin de semana pasado fue el festival de fin de curso de mi escuela de salsa, así que me animé a preparar una tarta para el evento, aunque esta vez no tenía nada que ver con la tarta de la bandera cubana que llevé el trimestre pasado.

No tenía muy claro lo que haría. Primero pensé en hacer una tarta de dos pisos cuadrados, así hice dos bizcochos. Pero también quería probar con el bizcocho de buttermilk que nunca había hecho y estrenar un molde de casitas que aún no había usado… Al final de una, salieron dos tartas: una para la fiesta de la escuela y la otra para las profes de la guardería de mi hija.

Así es como quedaron,



Los bizcocho MSC de almendras, emborrachados con almibar de naranja y rellenos de ganaché de chocolate blanco.

Las casitas de bizcocho de buttermilk y la decoración con glasa y barritas de chocolate con galleta y caramelo.



La receta del bizcocho de butermilk me la pasó una de las amigas del gurpo de Facebook "Locas por el fondant" y quedó buenísimo. Gracias Victoria! 

Os paso la receta 

Ingredientes: 
250 gr de harina
125 gr de mantequilla pomada 200 gr de azúcar
3 huevos L, a temperatura ambiente
200 ml de buttermilk*
½ cucharadita de levadura
½ cucharadita de bicarbonato
¼ cucharadita de sal
1 y ½ cucharaditas de extracto de vainilla

Como se hace:
1. Precalentar el horno a 160 ºC
2. Batir la mantequilla con el azúcar
3. Añadir los huevos uno a uno aireándolos bien 
4. Mezclar la harina, levadura, bicarbonato y sal en un bol
5. Verter la esencia de vainilla en el buttermilk
6. Añadir alternativamente harina y buttermilk, empezando y acabando por la harina
7. Mezclar a velocidad baja lo justo hasta que la harina esté incorporada
8. Verter en el molde previamente engrasado.
9. Hornear 25-35 min, o hasta que al pincharlo el palillo salga limpio.
10. Dejar 15 min en el molde y después desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.


*Buttermilk:
Si no puedes conseguir buttermilk ya hecha la puedes hacer tu.

Ingredientes:
240 ml de leche
1 cucharada de vinagre blanco o zumo de limón

Como se hace:
1. Mezclar el vinagre con la leche.
2. Dejar reposar en ambiente cálido 10 min o hasta que parezca como cortado.
3. Añadir al resto de los ingredientes del bizcocho.


Para la decoración con glasa usé una boquilla de cesped y colorante verde. A que queda un efecto muy chulo! Eso sí, la glasa tiene que estar bien dura porque si no los hilos se difuminan y no se ve el efecto.

Espero que os guste mi urbanización, jejeje...

Besitos