martes, 21 de agosto de 2012

Tartas de cumpleaños

2 comentarios

He hecho un paréntesis en mis vacaciones así que aquí os dejo unas tartas que tenía pendientes.

Para mi cumple, venían unos amigos a cenar a casa y tenía que llevar algo para desayunar con los compañeros de la ofi, así que hice una tarta de fondant para el desayuno y otra fresquita de chocolate para la cena.

Para la ofi, una de florecitas. Como no tenía fondant blanco utilicé amarillo y para las flores rosa.


En un principio no me convencía mucho la combinación pero el resultado fue un éxito.


El bizcocho, MSC relleno de ganaché de chocolate negro.



Después me puse manos a la obra con la tarta de chocolate... Tarta irlandesa de requesón. Ahí va la receta.


Ingredientes:
175 gr de galletas con gotas de chocolate (yo pongo paquete y medio, unas 18 galletas aprox.)
50 gr de mantequilla
225 gr de chocolate con leche
225 gr de chocolate negro (yo pongo todo negro, 450 gr)
50 gr de azúcar
350 gr de queso cremoso
425 ml de nata extra grasa (yo la uso de montar normal), montada
3 cucharadas de whisky (está buena también sin)


Cómo se hace:
1. Forrar la base de un molde desmontable de 20 cm de diámetro con papel de aluminio.
2. Meter las galletas en una bolsa de plástico (de esas de congelar) y triturar con el rodillo.
3. Derretir la mantequilla y mezclar en un bol con las migas de galleta.
4. Poner la pasta en el molde y presionar hasta que esté cubierta la base.
5. Dejar una hora en la nevera.
6. Derretir juntos los dos tipos de chocolate y dejar enfriar.
7. Batir en un bol el queso y el azúcar harta que quede cremoso.
8. Incorporar la nata, previamente montada.
9. Incorporar la mezcla al chocolate, con cuidado...
10. Añadir el licor (si se quiere).
11. Verter el relleno sobre la base fria de galleta y alisar la superficie.
12. Meter en la nevera hasta que se endurezca.
13. Desmoldar y emplatar.


Se puede decorar con virutas de chocolate o lo que mas os guste... yo como no tenía tiempo se quedó tal cual. A decir verdad, no es que me haya esmerado mucho con esta tarta... en fin... a todo no doy...

Es una tarta bastante pesada así que os aconsejo de hacer las porciones pequeñitas porque empalaga muuuucho... aunque a los amantes del chocolate les encantará!

La receta la saque del libro: "Para hoy Chocolate. Más de 100 irresistibles recetas"

Espero que os hallan gustado.

Besos mil.







jueves, 9 de agosto de 2012

De vacaciones...

2 comentarios


Ya hace cinco dias que estamos de vacaciones! 

Tengo pendientes un monton de cosas, entre ellas contaros los premios que me han dado ultimamente. Espero publicar alguna entrada antes de que acabe el mes... Ahora voy a disfrutar de la family.

Buenas vacaciones a tod@s!!!


viernes, 27 de julio de 2012

Curso de Cupcakes en Waräo Chocolates

9 comentarios

Hoy he estado de curso! De Cupcakes en Waräo Chocolates.


Hicimos dos tipos de cupcakes, uno de vainilla y otro de chocolate, ummmm, buenísimo. Para la decoración  buttercream de vainilla y de chocolate. Y ademas los rellenamos!


La verdad es que ya había hecho mis pinitos con los cupcakes pero aún no había hecho ningún curso. 


He de decir que el curso ha estado bien y la profe Leandra que es muy simpática lo ha explicado todo super claro. 


Pero lo que de verdad me ha quedado claro es que lo que a mi me hace falta es practicar con la manga pastelera. 


Los cupcakes, superaos, pero las decoraciones con la manga.... en fin... practicar, practicar y practicar.


Besos mil!



miércoles, 25 de julio de 2012

Pastelitos de Buttermilk con merengue

2 comentarios

De la tarta que hice para el cumpleaños de un amigo me sobró masa de bizcocho de buttermilk y merengue, así que la puse en moldes redondos pequeñitos y le eché por encima una buena capa de merengue suizo.


Ummm… perfecto para el desayuno del sábado.


martes, 24 de julio de 2012

Una cervecita para Thanos

6 comentarios


El viernes celebramos el cumpleaños de Thanos, un amigo griego que cumplió 30 añitos. Forofo de la Voll Damm, que mejor que hacerle una tarta con forma de jarra de cerveza… La idea original era hacer una tarta que he visto en muchos blogs, que es una jarra con una lata suspendida como si estuviese cayendo la cerveza dentro, pero me fue técnicamente imposible, sobre todo por el poco tiempo que tuve…


Los bizcochos, de buttermilk, los hice el jueves por la noche. Hice tres de 12 cm. Y el viernes en cuanto llegué de trabajar monté la tarta. 

El relleno fue buttercream de nutella.


Ingredientes:
250 gr de mantequilla
250 gr azúcar glass
5 cucharadas hermosas de nutella

Como se hace:
1. Poner la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar en el bol de la batidora y batir hasta que quede una crema.
2. Añadir la nutella y batir hasta integrarlo bien en la crema.

Fui colocando los bizcochos como si fuera una torre. Primero emborraché la capa de bizcocho y después puse la buttermilk. Así los 6 pisos que tenía la tarta y después la recubrí con la misma buttercream… 


Truco: Para que no se me desmontase al echarle la buttercream por fuera le clavé una brocheta en el centro.

Después la cubrí con fondant de chocolate y le puse en blanco el borde y el asa, que clavé con palillos.

Para hacer la espuma de la cerveza hice merengue suizo.

Ingredientes:
3 claras de huevo
200 gr de azúcar

Como se hace:
1. Poner en un bol al baño maría las claras y el azúcar.
2. Llevarlas a fuego medio.
3. Batir con la batidora hasta que el merengue comience a espesar. Lo veréis cuando se empiecen a formar dibujitos o rayas que no se borren.
4. Retirar del fuego y seguir batiendo hasta que el merengue se forme una pelota en la palas de la batidora.


Puse el merengue en la parte superior de la trata y por un lateral como si se hubiera desbordado, así he tapado la unión del fondant, jejeje…


A Thanos le encantó la trata… también de sabor. A mi personalmente me resultó muy empalagosa, pero es que yo la buttercream la prefiero en pequeñas dosis.


Besos mil.

miércoles, 18 de julio de 2012

Cake Pops… obsesión

4 comentarios


Ya hace tiempo que me llaman la atención los Cake Pops. Los he visto en infinidad de blogs, he leído recetas, el como se hace, e incluso he ido congelando los recortes de algunas tartas que he ido haciendo para probar a hacerlos yo, pero nunca encontraba el momento, o mas bien me daba mucha pereza ponerme a ello…


Pero llegó un día que paseándome por el blog de mi querida Tona Twoo me dije: Este es el momento! Y ahora estoy enganchada!!! Gracias Tona.


Bueno pues os cuento como lo hice, aunque si os dais un paseo por la red encontraréis montones de recetas y de formas de hacerlos.


Ingredientes:
Bizcocho (se pueden usar esos que se compran ya hechos, aunque casero siempre es mas bueno)
Queso crema o buttercream o ganaché de chocolate (yo los hice con queso)
Chocolate de cobertura
Sprinkles para decorar


Cómo se hace:
1. Se desmiga el bizcocho en un bol
2. Se añade el queso y se integra hasta que se forme una pasta. Yo primero lo removí con una cuchara de madera y después lo amasé con las manos.
3. Metemos la mezcla un ratito en la nevera o congelador, ojo! Que no se endurezca mucho, tiene que tener consistencia no estar congelado. Si se te queda como una piedra, es que te has pasado, jejeje… solo tienes que dejarlo un ratito a temperatura ambiente hasta que se ablande lo suficiente para trabajarlo.
4. Hacemos bolitas y las vamos colocando en un plato o recipiente para después meterlas en la nevera o congelador. Mejor que no se toquen porque a veces, dependiendo de cómo esté la masa de dura, se quedan pegados y no pasa nada pero ya no quedan tan lisitos.
5. Fundimos el chocolate de cobertura en el micro, teniendo cuidado que no se queme, lo mejor es ir poniéndolo minuto a minuto y removiendo con una cuchara hasta que esté totalmente fundido.
6. Cogemos palitos de brochetas, mojamos un extremo en el chocolate y pinchamos en cada bolita (cuidado no traspasarlos!).
7. Volvemos a meterlos en la nevera para que se solidifique el chocolate y se fije el palito al cake pop.
8. Una vez fijado el palito, con cuidado, bañamos los cake pops con el chocolate. Yo lo que hago es derretir el chocolate en un cuenco o bol un poco profundo para sumergirlos un poquito.
9. Les damos unos toquecitos para escurrir el exceso de chocolate y les ponemos los sprinkles. Yo lo que hice fue ponerlos en un cuenco e iba “mojando”
10. Pinchamos los cake pops en porex o espuma (de esa que sirve para hacer centros de flores) y los metemos en la nevera hasta la hora de comerlos.


Ummm… están tan buenos!


martes, 17 de julio de 2012

Tamaños y raciones

4 comentarios

No se si os pasa pero yo nunca se calcular el tamaño del molde en función de las raciones.

Siempre que necesito hacer una tarta para un número determinado de personas investigo por Internet, pero como encuentro diferencias importantes acabo haciéndolo a ojo y por eso me salen enoooormes…

Así que al final he decidido hacerme una chuleta con las medidas que circulan por la red para tenerlo a mano.

Los dibujillos nos ayudan a dividir las porciones:

Moldes redondos:

16 cm de diámetro = 8 a 10 porciones
18 cm de diámetro = 12 a 14 porciones
20 cm de diámetro = 16 a 18 porciones
24 cm de diámetro = 25 a 28 porciones
26 cm de diámetro = 30 a 32 porciones
28 cm de diámetro = 35 a 40 porciones
30 cm de diámetro = 45 a 50 porciones
38 cm de diámetro = 65 a 70 porciones


Para cortar una tarta redonda, se ha de realizar un círculo a 5 centímetros del borde exterior, u luego cortar las porciones, repetir esta operación en el resto de la torta, se puede dividir en dos, cuatro o seis porciones, depende del tamaño de la tarta.

Ahí os dejo otra forma de hacer los cortes.



Moldes cuadrados:

18 x 18 cm = 18 a 20 porciones
20 x 20 cm = 22 a 24 porciones
28 x 28 cm = 35 a 38 porciones
30 x 30 cm = 40 a 42 porciones
38 x 38 cm = 75 a 80 porciones


Para cortar una tarta cuadrada se tiene que hacer el primer corte a 5 cm del borde y luego dividir en porciones de aproximadamente 2 cm, volver a medir 5 cm y continuar.

La porción tendría que pesar entre 80 a 100 gramos.


Si los moldes son especiales:
Forma semiesférica (diámetro), 12 cm = 2-3 porciones, 20 cm= 10 porciones
Forma de corazón, 15 cm= 5-6 porciones.

Espero que os sea de ayuda!!! Yo tendré la chuleta siempre a mano...

Besos mil.