viernes, 14 de febrero de 2014

Be my Valentine

2 comentarios

Feliz San Valentin!

Hoy os traigo el postre de las tres R's: Rápido, Rico y Resultón! La idea salio de unos corazones de hojaldre que hizo Aliter Dulcia... Yo los,hice a mi manera, jejeje....


Ingredientes:
Hojaldre
Crema pastelera, natillas o similar. Yo use Flanin El Niño.
Fresas
Azúcar glass


Como se hace:
1. Cortar el hojadre con un cortapastas de corazón y colocar en una bandeja de horno.



2. Hornear hasta que el hojaldre este dorado. Dejar enfriar.


3. Preparar la crema segue las instrucciones del envase y rellenar los corazones de hojaldre.
4. Cortar las fresas a la mitad y poner una mitad en cada corazón.
5. Espolvorear con azúcar glass.


Y voila! Corazones de hojaldre para San Valentin!

Yo además, como me sobraba crema, puse un poquito en unos vasitos con un trozo de bizcocho de chocolate, que me habia sobrado de una tarta, y adornado con un corazoncito de hojaldre, y exito total!


Que os parecen mis tres R's???

Tambiém hice la versión chocolate, con



martes, 4 de febrero de 2014

Una tarta para Júlia

3 comentarios

Júlia cumplía 18 años y su madre me pidió una tarta para celebrarlo. Solo tenía una premisa: Blanco y Rosa... Bueno y que si podía ser, de dos pisos...


Fue una tarta rápida porque lo supe solo dos días antes y normalmente las tartas de fondant suelo empezar a preparalas como mínimo tres días antes...

Lo primero que hice fueron los bizcochos, Chocolate buttermilk cake, que según se iban enfriando los envolvía en papel film y a la nevera... y el ganaché de chocolate blanco.


Al día siguiente tocó rellenarlo y dejatlo reposar en la nevera... Y el último día, cubrirlo de Fondant y decorarlo...


La decoración margaritas rosas. Me encantó el resultado!


Y a la homenajeada y a su mami tambien.


Felicitats Júlia!!!


He de decir que es una de las tarta que más me gusta de las que he hecho hasta ahora.



viernes, 31 de enero de 2014

Mermelada de Kiwi

1 comentarios

Este año los reyes magos me trajeron un libro de recetas de mermeladas y confituras, y tenía muchas ganas de estrenarlo. Así que cuando mis suegros vinieron de visita en enero y me trajeron una caja de kiwis... era el destino, jejeje....


Ingredientes:
1 kg de kiwis
½ kg de azúcar gelificante 2:1 (Yo el que encontré es un azúcar para compota en el Bonpreu de marca Sidul)
Zumo de 1 limón


Cómo se hace:
1. Pelar los kiwis, cortar en cuadraditos y aplastarlos un poquito.
2. Poner en un bol con el zumo de limón y el azúcar y dejar macerar 30 min.


3. Poner en una olla y llevar a ebullición.
4. Opcional: Triturar con la batidora hasta dejar a gusto de cada uno. A mi me gusta con algún trocito de fruta pero no mucha. Si os gusta que se noten los trozos de fruta, saltar este paso.
5. Cocer durante 4 min.


6. Llenar los tarros, previamente lavados con agua caliente. Tienen que estar calientes porque si no al poner la mermelada hirviendo estallarían.
7. Cerrar los tarros y dejar enfriar boca abajo para que hagan el vacío.


Yo una vez fríos los etiqueté con la fecha.

En cuanto a la fecha de caducidad, no se que deciros… he leído alguna cosa sobre el ponerlos boca abajo o hacerlo al baño maría para la larga conservación, pero no me ha quedado muy claro… Tendré que investigar más…

jueves, 30 de enero de 2014

Magdalenas de almendra y Kiwi

1 comentarios

Con un kilo de harina de almendra perdido en el armario y kiwis en el frutero… La ayudita del Sr. Google… Y plof! “Te llamo y quedamos” me facilitó una receta de Magdalenas de almendra y kiwi que tenían una pinta…


Ingredientes:
300 gr de harina
200 gr de mantequilla
180 gr de harina de almendra
130 gr de azúcar
150 gr de pulpa de kiwi
15 gr de levadura en polvo


Cuando leí la receta me sorprendió que fuese sin huevo, pero la hice tal cual…

Como se hace:
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Derretir la mantequilla y mezclar con el azúcar.
2. Mezclar la pulpa de kiwi con la almendra e incorporar a la mezcla anterior.
3. Incorporar la harina tamizada junto con la levadura y mezclar hasta incorporar.
4. Echar la masa en los moldes y hornear durante 25 min o hasta que al pinchar el palillo salga limpio.


Cuando saqué las magdalenas del horno no habían crecido casi nada sí que a la masa que me quedaba le añadí un huevo batido… La diferencia era notable.
Aunque de sabor eran buenísimos los dos, jejeje…


Así que la próxima vez le añadiré 2 huevos a la receta…

miércoles, 29 de enero de 2014

Y de postre... Cupcakes

3 comentarios

Cenita de amigos… Cupcakes de postre!

Abrí la nevera para ver lo que había por allí… Frambuesas, una botella de Cava abierta… Internet… y una receta increíble de Sal y Canela.


Ingredientes:
250 gr harina
100 gr mantequilla derretida
220 gr azúcar
1,5 cucharaditas levadura
80 ml leche
100 ml cava
2 huevos
100 gr frambuesas

Cómo se hace:
1. Precalentar el horno a 180 ºC
2. Tamizar la harina con la levadura y reservar.
3. Triturar las frambuesas y reservar.
4. Batir el azúcar y la mantequilla hasta que quede cremoso.
5. Añadir los huevos uno a uno sin dejar de batir hasta que se incorporen.
6. Incorporar, alternando, la harina y la leche.
7. Añadir el puré de frambuesas y el cava y mezclar hasta integrar.
8. Llenar los moldes y hornear unos 25 minutos o hasta que al pinchar el palillo salga limpio.


Para la decoración tenía muchas ganas de probar con los cerditos… así que hice Buttercream de fresa, unas nubes… y voilà!

Y mientras se hacían los cupcakes de Cava y Frambuesa me dediqué a curiosear mas recetas y apareció una de Cupcakes de Coca Cola, de Directo al Paladar que me atrajo muuuucho… así que acabé unos y empecé otros.


Ingredientes:
150 gr de harina con levadura incorporada
50 gr de mantequilla
40 gr de cacao puro en polvo sin azúcar
125 gr de azúcar
250 ml de Coca Cola
1 huevo L
2 cucharadas de azúcar moreno

Como se hace:
1. Precalentar el horno a 170ºC.
2. Calentar a fuego lento, la coca-cola, el cacao en polvo y la mantequilla hasta que se integre todo.
3. Añadir el azúcar blanco y remover hasta que se disuelva. Dejar enfriar.
4. Batir el huevo con el azúcar moreno y añadir a la mezcla anterior.
5. Añadir con cuidado la harina removiendo solo hasta integrar.
6. Poner la masa en los moldes y hornear unos 30 min o hasta que al pinchar el palillo salga limpio.


Para decorarlos un poco de Ganaché de chocolate negro y unos sprinkles metalizados, muy chics!

Lo bueno es que gustaron mucho.

martes, 28 de enero de 2014

Tarta navideña para un cumpleaños

2 comentarios

Ya se está acabando enero y aún no he escrito ninguna entrada... creo que a mis días le faltan horas...


El 1 de diciembre es el cumpleaños de una gran amiga y por motivos de distancia no pudimos celebrarlo, así que estas navidades les hicimos una celebración sorpresa... Y tanto que fue sorpresa... casi un mes despues, ni se lo esperaba.


Así que hice la tarta, compramos unas cuantas cosas para la cena y nos presentamos en su casa.


La tarta, Chocolate Buttermilk Cake relleno de ganaché de chocolate. La decoración era un tanto navideña porque no estaba muy inspirada.


A la homenajeada de encantó la sorpresa... y la tarta...

Felicidades guapísima!!!

domingo, 15 de diciembre de 2013

Tarta navideña solidaria

2 comentarios

Ayer fue la recogida de alimentos de Confianza Solidaria.

Yo les llevé una tarta para su venta... Una tarta Extra de chocolate: Chocolate buttermilk cake relleno de ganaché de chocolate blanco y cubierta de ganaché de chocolate negro con decoración de fondant.